M.Sc. en Ingeniería Industrial, Universidad de Stanford, EE.UU.
Ingeniero Civil de Industrias, Universidad Católica de Chile.
M.Sc. en Ingeniería Industrial, Universidad de Stanford, EE.UU.
Ingeniero Civil de Industrias, Universidad Católica de Chile.
Decano de la Facultad de Ingeniería, Universidad Católica (1972-1975). Profesor de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile. Consultor en Planificación y Control Estratégico de Empresas y Organismos Públicos. Socio fundador de CIS Ingenieros Consultores.
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Federico Santa María
MBA Universidad de Chile - ESADE, Barcelona.
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Federico Santa María
MBA Universidad de Chile - ESADE, Barcelona.
Managing Partner CIS Consultores. Director de ArcoPrime S.A. (Pronto Copec), El Volcán, RQ Grupo Hotelero y RAMAQ. Fue Director y Presidente de ALVI Supermercado Mayorista, FloresCorp S.A. Especialista en Gobierno Corporativo, Estrategia Digital y Retail.
Ingeniero Comercial, Magister en Control de Gestión y Magister en Finanzas de la Universidad de Chile.
Magister en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Ingeniero Comercial, Magister en Control de Gestión y Magister en Finanzas de la Universidad de Chile.
Magister en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Cuenta con una amplia trayectoria como docente en la Universidad de Chile. Además, fue 16 años Gerente General del Banco Central, trabajó durante 25 años en Shell, donde ocupó diversos puestos con distintas responsabilidades.
Estoy muy satisfecho por haber participado del diplomado de postítulo Estrategias y Control de Gestión, de la facultad de ciencias físicas y matemáticas de la Universidad de Chile. El programa realmente supera las expectativas, los académicos son de excelente nivel y además, los contenidos son entregados con un enfoque muy actual, abordando la diversidad de escenarios a los que nos enfrentamos en las organizaciones en tiempos de pandemia, con el avance de la industria 4.0, la disrupción de las empresas B, los desafíos logísticos de la última milla y la evolución del retail.
Por otra parte, la estructuración de clases teóricas y su aplicación práctica a través de análisis de casos y simulación de negocios, hacen de este diplomado, un programa de estudio atractivo que, constantemente, permite poner a prueba los aprendizajes obtenidos.
Sin duda, al haber concluido este diplomado, nace una mirada más amplia para hacer frente a entornos cada vez más dinámicos.
▶ Persona en posesión de título profesional, licenciatura o técnico de nivel superior.
▶ Experiencia o intereses relevantes y pertinentes en el área de conocimiento del Diplomado de Postítulo.
▶ Copia de título o licenciatura.
▶ Currículum vitae actualizado.