Uno de los desafíos más relevantes que enfrentan las empresas y emprendimientos es la gestión de los recursos financieros. La complejidad de los mercados financieros, la transformación digital y los nuevos mecanismos de financiamientos alternativos presentan retos y oportunidades importantes, cuyo dominio pueden determinar el éxito de un negocio.
¿Qué aprenderás?
Gestionar de manera óptima los recursos de corto plazo de la empresa
Conocer los instrumentos claves para la cobertura de riesgo financiero en tu empresa
Conocer el valor creado por tu empresa o emprendimiento y cómo gestionarlo
Conocer los beneficios de acelerar o expandir tu propio negocio en un entorno de incertidumbre
Conocer el impacto que podrían tener las nuevas fuentes de financiamiento tales como crowdlending y crowdfunding.
Conocer las billeteras digitales y los beneficios que pueden traer para tu empresa las nuevas pasarelas de pago.
¿Para quién es este programa?
Profesionales que buscan desarrollarse en la dirección financiera, ya sean emprendedores o personas provenientes de áreas funcionales no financieras como marketing, operaciones, entre otros.
Profesionales y emprendedores que participan directamente en el análisis, toma de decisiones y gestión financiera dentro de sus organizaciones.
Serás estudiante de la Universidad de Chile
Una vez completado satisfactoriamente el programa, obtendrás un diploma de la Universidad de Chile
¿Por qué estudiar con nosotros?
▶ Estudia en la Universidad más importante del país: 182 años de historia, tolerancia, diversidad y excelencia, con 200 premios nacionales y dos premios Nobel.
▶ Somos la Universidad número uno del país en impacto científico, vinculación con la industria y colaboración internacional (CWTS Leiden Ranking 2024).
▶ Únete a la Facultad con el mayor centro de formación de ingenieros industriales de Chile.
+40
años formando profesionales
96%
de nuestros egresados nos recomiendan
Condiciones de ejecución y rebajas
Educación Ejecutiva se reserva el derecho de modificar la fecha de inicio o cancelar programas cuando no se alcance el número mínimo de alumnos (participantes) o por circunstancias de fuerza mayor.
La duración indicada en meses es un estimado referencial en base al total de horas de clases del programa. Esta puede variar por razones como feriados legales, recesos académicos y otros que impacten el periodo de realización del programa. Sin perjuicio de ello, siempre se velará por completar el total de horas de clases indicadas en cada programa.
Una vez iniciado el programa, si por razones de fuerza mayor se suspende alguna clase, el programa propondrá un reagendamiento de ellas, privilegiando el menor impacto para los alumnos.
Cuerpo académico y charlistas invitados pueden sufrir modificaciones.
CUPOS CON REBAJAS LIMITADOS, válido sólo para personas naturales. No hay costo de postulación ni matrícula
El futuro será más exigente, Estudia en la Universidad más importante del país
Existimos hace 40 años para entregar conocimientos aplicados de vanguardia en distintas áreas de la gestión que te permitan desarrollar y acelerar tu carrera.